Hipoteca
Voy a explicar los pasos necesarios para obtener una hipoteca y llevar a cabo la compraventa. En mi caso, he firmado la hipoteca con el banco BBVA.
Tasación del inmueble
Una vez que el banco te ha
enviado una propuesta de hipoteca, se debe realizar la tasación del inmueble. Es
importante tener en cuenta que, si la tasación se realiza a través del banco,
es necesario firmar una nota de encargo de tasación. Sin embargo, en mi
experiencia, recomiendo buscar un tasador independiente del banco.
Documentos precontractuales
Una vez que se ha confirmado que
se quiere seguir adelante con la hipoteca, se emite un informe técnico en unos días
(en mi caso 3 días). Posteriormente se emiten los documentos precontractuales
previos a la firma.
Provisión de fondos
También se emitirá una provisión
de fondos y una nota de encargo de gestión. Una vez que se recibe la provisión
de fondos, se puede aceptar o no que los trámites sean realizados por la misma
gestoría del banco. La provisión de fondos incluye los gastos de notaría, los
impuestos de compraventa, los gastos del registro, la gestión de la
compraventa, la comunicación al ayuntamiento de plusvalía, la verificación y el
envío.
Notaría
Es importante elegir un notario,
que puede ser de elección del cliente o propuesto por el banco en caso de no
tener uno.
La compraventa se firma ante
notario y una vez que se han firmado todos los documentos precontractuales, se
cuenta con un plazo de 10 días para la firma de la hipoteca, tal y como
establece la ley.
Durante esos 10 días, también se
debe acudir al notario para el acta, momento en el que el notario te explicará
detalladamente cada punto de la hipoteca y resolverá todas las dudas que puedas
tener para que te sientas tranquilo. Es importante tener en cuenta que esta
documentación es únicamente la oferta vinculante y que después se establecerá
la fecha de firma de la compraventa.
Firma de la compraventa y
de la hipoteca
Se firma ante notario la
escritura de préstamo con garantía hipotecaria y la compraventa del inmueble.
Puedes solicitar previa a la
firma el borrador de compraventa. Los documentos que hay que aportar el día de
la firma son los siguientes:
-
Certificado de la Comunidad de Vecinos de estar
al corriente en el pago
-
Certificado de Eficiencia Energética
-
Justificante de la transferencia de la reserva
del inmueble o bien, cuentas de cargo y abono de la misma
-
Cheque: en caso de hipoteca lo trae el
representante del banco
En resumen, la firma de una
hipoteca es un proceso complejo que requiere una planificación adecuada y la
elección de los profesionales adecuados para llevarlo a cabo de manera segura y
efectiva.
Comentarios
Publicar un comentario